.

El transporte marítimo reefer crecerá en 2025 a pesar de la inestabilidad global

Una de las consecuencias que está teniendo la inestabilidad internacional en el transporte marítimo de mercancía refrigerada es la alterabilidad de los tiempos de tránsito y la disponibilidad de capacidad, dos parámetros sumamente importantes en las cadenas logísticas especializadas en las mercancías a temperatura controlada.

Una de las consecuencias que está teniendo la inestabilidad internacional en el transporte marítimo de mercancía refrigerada es la alterabilidad de los tiempos de tránsito y la disponibilidad de capacidad, dos parámetros sumamente importantes en las cadenas logísticas especializadas en las mercancías a temperatura controlada.

 

Para este año 2025, la influencia geopolítica será un parámetro a tener en cuenta, sobre todo en lo relativo al recrudecimiento de las guerras comerciales y la creciente imposición de aranceles. No obstante, y a pesar de este complicado escenario, se anticipa para este año un aumento positivo para el mercado global de carga refrigerada, a pesar de que “el mercado español de exportación reefer enfrentó dificultades en 2024. En mayor o menor medida, todas las grandes navieras han experimentado sensaciones positivas en carga reefer, debido al aumento de la demanda de este tipo de productos a nivel global. El mercado global de logística de la cadena de frío alcanzó una valoración de 293.580 millones de dólares en 2023, una cifra que subió a los 324.850 millones de millones de dólares el pasado año, según datos de la consultora Fortune Business Insights recogidos por Maersk.

 

Conscientes de que las perspectivas para el sector reefer son optimistas, las navieras desplegarán a lo largo de este año 2025 toda una oferta de servicios y conexiones marítimas especializadas. Valga como ejemplo el caso de ONE, que tiene una visión “particularmente optimistas para España”, una sensación “impulsada por nuevas alianzas marítimas a partir del mes de febrero”. La compañía nipona ofrecerá cuatro servicios que conectarán el Mediterráneo con Extremo Oriente -MS2, MD4, MD5 y FE4-, rutas que “escalan estratégicamente en los principales puertos de China, Corea y Sudeste Asiático, brindando conexiones vitales para los exportadores españoles”. 

 

Todas estas mejoras “fortalecerán significativamente nuestras ofertas de servicio y brindarán a nuestros clientes aún más flexibilidad y eficiencia”, subraya Mengod

 

 

Si te ha parecido útil

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
NOTICIAS

ILLAEXPORT NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo illaexport blanco transparente

Fundada en 1984, empresa especializada en gestión aduanera,Transitaria y Logística Integral, que destaca a nivel nacional por su rigor y calidad de su Servicio.

Horario

Lunes-Viernes: 8:00h – 18:00h

// Zona Franca - Puerto //

Zona Franca Aduanera
Sector C, Calle 5, 
08040, Barcelona (Spain)
Telf.: + 34 264 99 80

// AeroPuerto //

Edificio de Servicios Generales

OF. A-122.1, Cargoparc

08820, El Prat de Llobregat, Barcelona (Spain)
Telf.:+34 93 262 78 80